La Dra. Luciana Iacono es médica especialista jerarquizada en oftalmología clínica y quirúrgica, siendo su subespecialidad la neuro-oftalmología, rama de la oftalmología que diagnostica y trata a paciente con afecciones visuales de causa neurológica.
También realiza consultas oftalmológicas generales y trabaja junto a un equipo quirúrgico para realizar cirugías refractivas (excimer láser), cirugía de cataratas y cirugías con implante de lente intraocular multifocal Premium.
En el año 2021 fue elegida por la Sociedad Americana de Neuro-oftalmología (NANOS) como Fellow Internacional, pasando a formar parte de los neuro-oftalmólogos argentinos de referencia y recomendados internacionalmente por dicha institución.
Ver certificado >
Se desempeña como revisora de trabajos neurooftalmológicos en la revista científica del Consejo Argentino de Oftalmología: ”Oftalmología Clínica y Experimental” (OCE), donde además ha sido autora y coautora de varias publicaciones.
https://www.revistaoce.com
Ha disertado en más de 50 congresos, jornadas y cursos organizados por las entidades oftalmológicas más relevantes de nuestro país. Se destaca, además, su actividad docente en la carrera de grado de los estudiantes de medicina y de posgrado de los médicos residentes de oftalmología de la Universidad de Buenos Aires. También forma parte del staff de médicos invitados al curso de educación superior de oftalmología del Cono Sur, en el módulo de neuro-oftalmología.
Desde el año 2023 es parte del panel de disertantes internacionales del “Global Neuro-ophthalmology Case Festival” de India, organizado por el “Neuro-ophthalmology Special Group” (NOSIG), que se realiza cada año y participan los referentes mundiales de la especialidad.
Sus primeros pasos fueron en el Servicio de Neuro-oftalmología del Hospital Oftalmológico Dr. Pedro Lagleyze (CABA), junto a la Dra. Mariana de Virgiliis, jefa de sección, quien le abrió las puertas de su servicio, al cual asistió desde el año 2013 hasta el 2015 inclusive.
Durante estos años se formo en neuro-oftalmología, evaluando pacientes y supervisando la actividad de residentes y rotantes temporarios. Además, formó parte del staff de docentes de la Universidad de Buenos Aires dictando clases a los alumnos de la carrera de Medicina y a los alumnos del posgrado en Oftalmología de la Sociedad Argentina de Oftalmología, actividad que mantiene hasta la fecha.
Participó también en las jornadas neurooftalmólogicas del Hospital Pedro Lagleze, tanto de coordinadora como de disertante.
En el año 2018 realizó un observership en Londres, Inglaterra, con el Dr. Gordon Plant, referente internacional y a su criterio el mejor neuro-oftalmólogo a nivel mundial. Allí asistó diariamente a Moorfields Eye Hospital, The National Hospital for Neurology and Neurosurgery (Queen Square) y a St. Thomas Hospital bajo continua supervisión del Dr. Gordon Plant como así también de otros referentes internacionales como el Dr. Axel Petzold subespecialista en neuritis óptica y la Dra. Sui H. Wong subespecialista en Miastenia Gravis.
Su formación es continúa, asistiendo y participando en congresos internacionales de la Sociedad Americana de Neuro-oftalmología (NANOS), de la Academia Americana de Oftalmología (AAO) y del Sociedad Europea de Neuro-oftalmología (EUNOS).
Estas son algunas de sus disertaciones de los últimos años en los congresos y cursos oftalmólogicos más relevantes.
Ver presentaciones https://collections.lib.utah.edu/search?q=Iacono+Luciana
¿Qué patologías producen síntomas neurooftalmológicos?
Hipertensión Intracraneana / Diabetes mal controlada / Hipertensión mal controlada / Hipotensión noctura / Apnea del sueño / Miastenia Gravis /
Esclerosis múltiple – Neuromilietis óptica – MOGAD / Tumores cerebrales y orbitarios / Enfermedad por Ig G4 / Síndrome de la Nieve Visual / Orbitopatía distiroidea / Neuropatía óptica de Leber / Atrofia óptica dominante / Deficiencias nutricionales / Consumo de agentes tóxicos / Accidentes cerebrovasculares.
¿Querés dejar de usar anteojos?
IMPLANTE DE LENTES INTRAOCULARES MULTIFOCALES
Es la técnica más avanzada para dejar de usar lentes, tanto de lejos como de cerca.
Consiste en la extracción del cristalino y en la colocación de un lente intraocular que permite una visión óptica de lejos, de media distancia y de cerca.
Consultorios Oftalmológicos Berazategui.
Línea fija: +54 9 114793 9645 / Whatsapp: +54 9 11 4165-9539.
Calle 150 1320, Berazategui, Buenos Aires.
Neuro-oftalmología Longevidad saludable y calidad de vida (medicina antiaging).
Lola Mora 457, Puerto Madero, Buenos Aires.
En caso de ser paciente del interior o países limítrofes la Dra. Luciana lacono podrá realizar una primera consulta virtual (español - inglés) únicamente para orientar al paciente, de ser posible, en cómo proceder con su patología y/o síntomas.
Coordinar consulta virtual“Profesional excelente, muy criteriosa y clara para responder inquietudes. Trato muy amable y dedicado en cada consulta. En controles de rutina, observó alguna anomalía en las conjuntivas, me sugierío realizar diferentes estudios y logra determinar una patología severa a nivel conjuntival mediante biopsia. Gracias a su hallazgo se pudo iniciar un pronto tratamiento.”
“De un momento para otro mi visión del ojo izquierdo fue borrosa. Tenía un adenoma de hipófisis (es un tumor benigno). Luciana fue tan amable y tranquila, se tomó todo su tiempo para explicarme muy detalladamente como seguir. Nunca me voy a olvidar como me tomó de la mano y con mucha calma me dijo: "Vane, tranquila, esto tiene solución". Fue muy difícil, atravesé una neurocirugía y gracias a Dios ¡salió todo bien! Con el acompañamiento, el aliento y la esperanza que me brindaba la Dra.Luciana en cada control. Es importante encontrar buenos profesionales, pero más importante que éstos sean buenas personas con vocación de servicio y una gran empatía. ¡Todo esto es la doctora Luciana Iacono, excelente profesional y comprometida al máximo con cada paciente! voy a estar siempre agradecida a Dios por haberla puesto en mi camino”.
“Comencé a ser paciente de la Dra. Luciana hace 10 años. Ella me diagnosticó mi anomalía en los nervios ópticos (drusas). Desde ese entonces a la fecha me ha acompañado como profesional en neuro-oftalmología con un nivel de profesionalismo envidiable. Se suma a esto, que el consultorio de la Dra. está equipado con aparatología de última generación, que permite realizar los estudios en el mismo centro, optimizando los tiempos entre el diagnóstico y el tratamiento. En la actualidad, mis hijos y mis familiares se atienden con ella, y los resultados han sido excelentes. Sin duda, un profesional que no es fácil de encontrar en los tiempos que corren.”